Perú vive una transformación histórica en infraestructura. En 2024 se registró un récord de S/ 47 000 millones de inversión, un 20 % más que el año anterior, concentrándose en proyectos clave para cerrar brechas regionales. Esta dinámica no solo responde a Lima, sino se extiende a todo el país, activando economías locales y generando oportunidades reales.

Proyectos como el megapuerto de Chancay, resultado de una asociación público-privada y cooperación con China, prometen aportar hasta 0,9 puntos porcentuales al PBI nacional y revolucionar la logística agroexportadora, reduciendo los tiempos de envío hacia Asia entre 10 y 12 días. Asimismo, el plan Maestro de Tren de la Costa, que conectará Lima con Ica y Piura mediante un corredor ferroviario de más de 300 km, está en desarrollo bajo un esquema APP.

En paralelo, la cartera de proyectos regionales supera los S/ 88 000 millones en diversas zonas —Piura, Arequipa, Cusco, Loreto y Áncash— incluyendo transporte, energía, turismo y vivienda Más de 3 200 proyectos por S/ 15 500 millones están en ejecución para 2025, estimando una contribución de 1,68 pp al crecimiento del PBI nacional.

Estas inversiones también están repotenciando ciudades como Arequipa, Moquegua y Tacna, cuyas infraestructuras superan la media nacional: acceso a agua, saneamiento y transporte son superiores al 70 %, contribuyendo a reducir la pobreza regional hasta niveles del 10 %. Este contexto favorece proyectos inmobiliarios sostenibles y planificados.

Harley lidera una nueva generación de constructores que aprovechan esta ola de desarrollo regional. Sus proyectos están alineados con ejes estratégicos: cercanía a grandes obras, conexiones logísticas y diseño urbano pensando en comunidades integradas. Al hacerlo, Harley no solo construye viviendas, sino que suma valor a las regiones, conectándolas con el mercado nacional e internacional.

La innovación en infraestructura desde las regiones ya es una realidad tangible. Y al integrarse con estos planes, Harley posiciona cada proyecto como parte activa de un Perú que se moderniza, descentraliza y crece con visión inclusiva y sostenible.